¿Qué es un seguro de responsabilidad civil?

seguro de responsabilidad civil, mejor abogado, especialista en seguros

El seguro de responsabilidad civil es un seguro que indemniza a las personas a las que podamos causar lesiones por nuestra culpa o negligencia. Lo habitual es tener esta cobertura incluida en el seguro de coche, en el seguro de hogar… y, a nivel profesional, sí hay muchas personas que cuentan con un seguro de responsabilidad civil. Por ejemplo, los abogados no tienen la obligación de contar con un seguro de responsabilidad civil para ejercer, salvo si actúan en el turno de oficio, en cuyo caso sí es obligatoria la contratación de seguro de responsabilidad civil.

El seguro de responsabilidad civil permite al asegurado tener una garantía frente a la responsabilidad civil, esto es, la obligación de indemnizar por los daños que causamos a otros, que deriva de accidentes o negligencias del asegurado. 

Los seguros de responsabilidad civil no son siempre ilimitados. A veces tienen una cobertura máxima en función de la prima, esto es lo que pagas por contratar el seguro. Eso sí, a veces existen franquicias, que son cantidades de dinero que hay que pagar inicialmente para que el seguro cubra el resto del siniestro y está relacionado con la prima, que es el dinero que pagas por estar asegurado. También existen cláusulas limitativas, como puede ser conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, esto es, actuar con negligencia porque el consumo de alcohol y drogas disminuye nuestra capacidades.

En cuanto a los accidentes de tráfico, el seguro de responsabilidad civil indemniza por las lesiones que hayan sufrido las personas en un accidente de tráfico, además de los daños causados a otros vehículos: reparación del coche o la indemnización por el valor venal.

Los seguros de responsabilidad civil incluyen diferentes coberturas en función del tipo de seguro. Por ejemplo, los daños que causa una mascota, los daños que causa el vehículo si se incendia, o también nuestra vivienda, los daños que causa el desprendimiento de tejas, parte de la fachada, caída de árboles, etc, de muestra propiedad…

Así, el seguro de responsabilidad civil te protege de los daños que tú, las personas que están a tu cargo, tu vehículo y otros bienes puedan causar. 

Encuentra aquí a los mejores abogados de derecho de seguro

¿Qué vehículos deben tener un seguro obligatorio de responsabilidad civil?

Los vehículos a motor deben tener un seguro obligatorio de responsabilidad civil en España siempre: Todos los vehículos que estén en la vía pública tienen que estar asegurados, aunque no circulen. Esto porque podrían sufrir un incendio y causar daños en los vehículos que estén aparcados al lado.

Por otro lado están las bicicletas y los patinetes eléctricos. En cuanto a las bicicletas, actualmente pueden circular sin seguro de responsabilidad civil, aunque es altamente recomendable puesto que, si causamos un accidente de tráfico, tendremos que hacernos cargo de los daños que provoquemos. En cuanto a los patinetes eléctricos, depende. Es un vehículo de circulación muy novedoso y todavía no hay un marco regulatorio uniforme, así que se está regulando con ordenanzas municipales. Lo malo de esto es que hay que conocer la normativa de cada municipio porque, lo que está permitido en un sitio, puede estar prohibido en otro. 

En caso de que no tengas un seguro de responsabilidad civil para circular con tu vehículo para terceros, el consorcio de compensación de seguros pagará a la víctima del accidente. Sin embargo, con posterioridad, irá a reclamarle al titular del vehículo para recuperar el dinero de la indemnización. Por eso es tan importante cuando vendemos un coche de segunda mano el asegurarnos de que se cambia el titular del vehículo, no sólo con respecto al seguro de responsabilidad civil del vehículo sino también al respecto de las multas. Este cambio se hace en la Jefatura de Tráfico.

Encuentra aquí la Jefatura de Tráfico de tu localidad

¿Qué cubre el seguro de responsabilidad civil?

El seguro de responsabilidad civil tiene diferentes coberturas en cuanto a la cantidad de indemnización o supuestos. En el caso del seguro de coche frente a terceros, los seguros cubren obligatoriamente todo. En caso del seguro de coche a todo riesgo, también, pero normalmente existe un previo pago de una franquicia de dependerá de las condiciones que negocies con tu aseguradora. Lo mismo sucede con las primas de seguro, que son las cantidades que se pagan para estar asegurados.

Cuando contratas un seguro de responsabilidad civil profesional, por ejemplo, tienes que observar las condiciones particulares y comprobar si tienes cobertura en los supuestos que necesitas. También debes fijarte en las exclusiones, para ahorrarte sorpresas de última hora y que el seguro no te pague una indemnización porque resulta que ese caso estaba excluído.

Principalmente, los seguros de responsabilidad civil cubren accidentes o negligencias, y en todo caso están descartados los supuestos que hayamos causado nosotros a propósito.  

El seguro de responsabilidad civil tiene coberturas en daños materiales (los daños en las cosas como averías en vehículos, humedades en casas, incendios, accidentes de coche provocados por animales domésticos…) y personales (aquellos que sufren las personas, lesiones, secuelas…), pero normalmente existe un límite máximo de indemnización, salvo en el caso de vehículos a motor, en el que el seguro a terceros tiene la obligación de cubrir el 100% de los daños a la víctima del accidente (a terceros excluye al conductor que ocasiona el accidente de tráfico). Pero en el caso de que hayamos consumido alcohol o drogas y hayamos tenido un accidente de circulación, el seguro nos reclamará a nosotros la indemnización que haya pagado a la víctima.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *