Penal

272 ARTÍCULOS

Quebrantamiento orden de alejamiento

Quebrantamiento orden de alejamiento

Quebrantamiento de una orden de alejamiento: ¿qué se considera como tal y qué sucede si yo o la propia víctima la incumple?. ¿Cuál es la condena y qué hacer en estos casos? Todos los detalles los explica Susana Cuadra De La Roca, abogada experta en Derecho penal de familia. Introducción: La existencia de una orden…

Cultivo de marihuana para tienda CBD

¿Cómo hacer cultivo de marihuana para tienda CBD legal en España?

Cultivo de marihuana para tienda CBD: ¿es legal si tengo una tienda CBD? ¿Puedo ir a la cárcel por cultivo de marihuana para tienda CBD? Las respuestas a estas y otras preguntas relacionadas nos las da la abogada, experta en Delitos contra la salud pública, Mariana Ivanov Yordanova. ¿Es legal el cultivo de marihuana si…

Blanqueo de capitales en la concesión de hipotecas

Blanqueo de capitales en la concesión de hipotecas

Blanqueo de capitales en la concesión de hipotecas: ¿Qué documentación estoy obligado a entregar al banco?, ¿es obligatoria su entrega también a la promotora/inmobiliaria? o ¿pueden denunciarme si me niego?. ¿Cuántas hipotecas puedo pedir sin que me acusen de este delito? y ¿cuánto tiempo tiene que pasar desde la hipoteca para que no me acusen…

vender CBD en la calle en España

¿Es tráfico de drogas vender CBD en la calle en España?

Vender CBD en la calle en España: ¿Es delito o incluso puedo ir a la cárcel?, ¿qué puedo hacer si la policía me llama a declarar por ello? y ¿necesito abogado si me para la policía por vender CBD en la calle?. ¿Se considera el CBD una droga como la marihuana o el hachís?. ¿Qué…

blanqueo de dinero por apuestas online

¿Me pueden acusar de blanqueo de dinero por apuestas online?

Apuestas online: ¿cómo se demuestra que hay blanqueo de dinero en este tipo de apuestas?, ¿cuáles son las más habituales para blanquear dinero?. ¿Cuál es la condena por blanquear dinero en apuestas online?, ¿qué hacer si me cogen blanqueando dinero en apuestas online? o ¿cómo demostrar que soy inocente si me acusan de blanquear dinero…

tener dinero negro cuenta-bancaria

¿Puedo tener dinero negro en cuenta bancaria?

Si ingreso dinero en efectivo en el banco: ¿es obligatorio demostrar su origen?, ¿pueden pedirme el banco documentación para demostrar el origen del dinero que ingreso en efectivo?, ¿me puede denunciar el banco por mis ingresos en la cuenta bancaria? o ¿qué puedo hacer si el banco me denunció por ingresar dinero en efectivo en…

permiso-residencia-violencia-genero

Permiso de residencia por violencia de género

¿Se puede solicitar el permiso de residencia si eres víctimas de violencia de género?. Requisitos, documentación necesaria, procedimiento y plazos para poder solicitarlo. ¿Cómo solicitar el permiso de residencia para mis hijos siendo víctima de violencia de género?. Todos los detalles los explica la abogada experta en Derecho penal de familia, Susana Cuadra De La…

como-recurrir-multa-drogas

¿Cómo recurrir una multa por drogas?

¿Qué comportamientos se pueden sancionar y a cuanto ascienden las cuantías de las multas?, ¿qué se tiene en cuenta para determinar el importe de la multa por drogas?, ¿cómo recurrir una multa de este estilo? y ¿cuándo prescriben?. ¿Si pago la multa no voy a la cárcel? Todas las respuestas a estas preguntas nos las…

prestamo-para-blanquear-dinero

¿Es legal pedir un préstamo para blanquear dinero?

¿Es legal pedir un préstamo para blanquear dinero?, ¿con cuántas cuentas de préstamo me pueden acusar de blanquear dinero?, ¿cómo demostrar que no se está blanqueando dinero con un préstamo bancario?. ¿Puede denunciarme un banco de blanqueo de dinero por pedir un préstamo?, ¿puedo pedir un préstamo sin explicar para qué quiero el dinero?. ¿Qué…

que-hago-acusan-tener-cuentas-mula

¿Qué hago si me acusan de tener varias cuentas mula?

¿Qué es una cuenta mula y una mula de dinero?, ¿cuáles son las posibles consecuencias de utilizar cuentas mula?, ¿cuál es la condena?, ¿qué hago si me acusan de tener varias cuentas mula?, o ¿cómo demuestro a la policía que no tengo una?. ¿Puedo denunciar al reclutador para librarme de la cárcel por tener una…

El derecho penal es una amplia rama del derecho que comprende todo tipo de delitos. Por ese motivo en nuestra plataforma no encontrarás abogados especializados en “penal”. Debes buscar por el delito o la materia. Si necesitas ayuda, sólo abre el chat y te orientaremos.

¿Qué ejemplos de delitos hay?

Un delito muy habitual es el delito contra la seguridad del tráfico, por ejemplo, con una alcoholemia.

Otro tipo de delitos son los de las estafas, robos, agresiones… para cada tipo de delito hay un abogado especialista. 

El derecho penal protege el interés de todos los ciudadanos, por eso normalmente no es necesario que exista siempre un denunciante. El Ministerio Fiscal, que representa estos intereses públicos, puede acusar al delincuente. En ocasiones, el Ministerio Fiscal se pone de parte del acusado y le defiende. Esto depende de los indicios, pero es una institución independiente de los abogados de las partes. En el caso de los delitos privados, esto es, delitos contra el honor, por ejemplo, sí hace falta denunciar. 

¿Qué principios se respetan?

En España el derecho penal se rige por varios principios:

La presunción de inocencia obliga a que haya pruebas de que alguien es culpable. Es preferible que haya un culpable en la calle que un inocente en prisión.

La igualdad ante la ley: No hay castas, razas ni privilegios, salvo la inmunidad del Rey. Por lo demás, todos los ciudadanos que cometan un delito serán castigados del mismo modo siguiendo los mismos criterios.

La proporcionalidad: Es necesario que a mayor gravedad del hecho, más duro sea el castigo. 

Los derechos humanos: en todo caso se respetan  los derechos humanos. Están prohibidas las torturas. La cárcel se conceptúa como un modo de reinserción. Por ese motivo se promueve que los reclusos hagan cursos de formación, estudien… esto favorece que cuando terminan su condena en prisión, puedan buscar un trabajo y cambiar su vida.

Además, los presos tienen una serie de derechos reconocidos y que siempre deben ser respetados, incluso dentro de la cárcel.