Detenido por tráfico de drogas

Detenido por tráfico de drogas

¿Cuándo se considera que existe tráfico de drogas? ¿Qué debo hacer si he sido detenido por tráfico de drogas? ¿Iré a la cárcel si he sido detenido por traficar con drogas? ¿Puedo presentar un recurso ante la acusación de tráfico de drogas? ¿Se considera atenuante en el delito de tráfico de drogas no tener antecedentes? Estas son algunas de las preguntas que más se buscan en relación a esta casuística y la abogada experta en delitos contra la salud pública, Mariana Ivanov Yordanova, te da la respuesta y ofrece su asistencia.

¿Cuándo se considera que existe tráfico de drogas?

Cuando me preguntan cuándo se considera que existe tráfico de drogas siempre dudo en la respuesta. Evidentemente no es porque no sé que decir, sino por la ambigüedad de la ley y por las presunciones en contra que jurisprudencialmente se han establecido.

Si pretendemos concretar las acciones que pueden dar lugar a una investigación por tráfico de drogas empezamos por el cultivo o la elaboración de drogas, para continuar con la tenencia de sustancias estupefacientes, su distribución, o venta. Sin embargo, el delito de tráfico de drogas no se agota con estos supuestos concretos.

Si una persona transporta sustancia estupefaciente en su vehículo, el procedimiento se dirige por lo general tanto contra el transportista, como contra el acompañante o acompañantes, sin perjuicio de lo que resulte de la investigación. 

En muchas ocasiones se considera cometido el delito porque el investigado ha participado en conversaciones telefónicas intervenidas en alguna investigación, imputándole a él lo incautado a otros al considerarlo integrante de la organización criminal. 

Participar en la descarga de la droga es otro supuesto en el cual se considera que existe el delito. Enviar o recoger un paquete que lleva droga es otro supuesto de la existencia del delito. Por tanto, resulta bastante complicado definir cuándo se considera que existe tráfico de drogas, debiendo acudir a la casuística para obtener una visión más precisa sobre ello. 

¿Qué debo hacer si he sido detenido por tráfico de drogas?

En anteriores artículos ya hemos advertido de la importancia de designar a un abogado especializado en delitos contra la salud pública en el caso de ser detenido por tráfico de drogas. En Casus Belli Advocats contamos con abogados altamente especializados en delitos contra la salud pública. La pronta intervención en el procedimiento nos ha permitido conseguir resultados muy satisfactorios. Durante la detención nuestros abogados le aconsejarán, dependiendo del caso:

  1. Sobre la conveniencia de guardar silencio y no declarar.
  2. Si autorizar o no el registro domiciliario.
  3. A que se le realice una prueba si se encuentra bajo los efectos de la droga.
  4. Que sea examinado por el Médico Forense si es necesario.
  5. Le informará sobre la necesidad de aportar documentación ante el Juzgado de Guardia.
  6. Y cualquier otra circunstancia que puede derivar de su detención

Téngase en cuenta que existen diligencias las cuales si se retrasan podrían influir negativamente en su defensa y puede llevarle a la cárcel.

Contacta con la abogada

Puede que te contacte hoy mismo

¿Iré a la cárcel si he sido detenido por traficar con drogas?

La detención por tráfico de drogas puede dar lugar no solo a la imposición de una pena de prisión, sino a una medida cautelar de prisión sin fianza o con imposición de una determinada fianza.  

En cuanto a la pena de cárcel que se te impondrá si te condenan por tráfico de drogas, ello depende de la droga intervenida, de su cantidad, de las circunstancias del caso y de tus circunstancias personales. 

Si la cantidad de droga intervenida es relevante y las circunstancias personales del detenido así lo aconsejan el Juzgado puede acordar el ingreso en prisión provisional. 

¿Puedo presentar un recurso ante la acusación de tráfico de drogas?

Si te han acusado por delito de tráfico de drogas tu abogado presentará escrito de defensa en el cual se opondrá a los hechos relatados por el Ministerio Fiscal y propondrá las pruebas de las que pretendes valerte en el juicio oral. 

Antes del escrito de acusación, si consideras que no hay pruebas en tu contra, puedes pedir al Juzgado el sobreseimiento de las actuaciones. Si el Juzgado te lo deniega puedes interponer recurso de reforma y/o de apelación. 

Si se te deniega el sobreseimiento, durante la investigación de la causa y dependiendo del tipo de procedimiento puedes recurrir la resolución que acuerda seguir el procedimiento por los trámites del procedimiento abreviado o en su caso recurrir el Auto de procesamiento. 

Si bien es el abogado que sigue todos estos trámites, tengo que llamar la atención sobre los casos en los cuales la persona investigada no está defendida por ningún abogado hasta el momento de apertura del juicio oral. Esto sucede en los casos en los cuales la persona es detenida en una población con colegio de abogados diferente al del juzgado que lleva el procedimiento; el detenido solicita ser asistido por abogado del turno de oficio; se le designa abogado en la población de la detención; dicho abogado le asiste en el momento de la detención, después de lo cual no puede seguir con el procedimiento porque pertenece a otro colegio profesional. El juzgado encargado de llevar el procedimiento en muchas ocasiones se olvida de pedir la designación de abogado del colegio de su población, perdiendo el investigado la posibilidad de participar en la instrucción de su causa, lo que puede resultar gravemente perjudicial para su defensa. 

¿Se considera atenuante en el delito de tráfico de drogas no tener antecedentes?

Tenemos que diferenciar entre los antecedentes por tráfico de drogas y otros antecedentes. No tener antecedentes, no se considera atenuante en el delito de tráfico de drogas. Tener antecedentes por tráfico de drogas sí se considera una agravante si se cumplen las condiciones del artículo 22.8 del Código penal sobre la reincidencia. Según dicho precepto existe reincidencia cuando el culpable ha sido condenado por un delito comprendido en el mismo título del Código Penal, siempre que sea de la misma naturaleza.

Se excluyen para el cómputo de la reincidencia los antecedentes penales cancelados o los que deberían serlo. Hay que tener en cuenta que el Código Penal contempla que producen los efectos de reincidencia las condenas firmes impuestas en otros Estados de la Unión Europea.

La ausencia de antecedentes penales permite imponer la pena en sus límites mínimos permitidos. Asimismo permite conceder la suspensión condicional si se dan las demás circunstancias necesarias para ello y así evitar la cárcel. Por otro lado, la existencia de antecedentes penales por otros delitos puede impedir la suspensión de la pena, aún concurriendo los requisitos para dicha suspensión, o puede dar lugar a revocar alguna pena suspendida, siendo necesario evaluar cada caso concreto para así poder dar la mejor solución. En caso de duda, contacte con nosotros.

Normativa de referencia: Código Penal.

¿Deseas contactar con la abogada experta en delitos contra la salud pública,
Mariana Ivanov Yordanova?

Puede que te contacte hoy mismo

Quizá también te interese

  • ¿Es delito comprar drogas por internet?
    Comprar droga por internet: ¿Es tráfico de drogas si las compro por internet? ¿Cuales son las cantidades que puedo comprar sin que sea delito de tráfico de drogas? ¿Cómo sabe la policía que estás comprando drogas por internet? ¿Qué va a pasar cuando te…
  • Detenido por tráfico de drogas
    ¿Cuándo se considera que existe tráfico de drogas? ¿Qué debo hacer si he sido detenido por tráfico de drogas? ¿Iré a la cárcel si he sido detenido por traficar con drogas? ¿Puedo presentar un recurso ante la acusación de tráfico de drogas? ¿Se…
  • Tráfico drogas pena mínima
    ¿Cuáles son los requisitos para considerarse tráfico de drogas? ¿Qué cantidad se considera tráfico de drogas? ¿Cuál es la pena mínima por delito de tráfico de drogas? ¿Y los atenuantes y agravantes del tráfico de droga? Las respuestas a estas preguntas nos las…
  • Delito de venta de drogas
    ¿Cuándo es delito la venta de drogas? ¿Cuándo se consuma el delito de venta de drogas? ¿Es la cantidad vendida un agravante del tráfico de drogas? ¿Cuál es la pena por cometer un delito de venta de drogas? ¿Qué pasa si la cantidad…
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *