¿Me pueden acusar de blanqueo de capitales por comprar bienes de lujo con dinero sin justificar?

blanqueo-capitales-comprar-bienes-lujo-dinero-sin-justificar

¿Cuándo me pueden acusar de blanqueo de capitales por comprar bienes de lujo con dinero sin justificar?. Compré bienes de lujo, ¿cómo puedo demostrar que no los compré con dinero ilícito y qué puedo hacer si me acusan de blanqueo de capitales?, ¿cuáles son las penas?. ¿Cuánto dinero puedo invertir en bienes de lujo sin que me acusen de blanqueo de capitales? Todo lo relacionado con este tema, nos lo explica el abogado Andrés Álvarez Matilla de Matilla & Pastrana Asociados, Despacho especializado en Derecho Penal.

¿Cuándo me pueden acusar de blanqueo de capitales por comprar bienes de lujo con dinero sin justificar?

En cualquier momento puedes ser acusado de delito de blanqueo de capitales por adquirir bienes de lujo con dinero no justificado o no declarado. Aunque se requiere que existan otros requisitos, adquirir bienes de lujo con dinero no justificado o no declarado será valorado como un indicio de estar cometiendo un delito de blanqueo de capitales.

Es importante definir el delito de blanqueo de capitales, para saber cuándo estamos ante una operación ilegal.

  1. Primero, el dinero debe tener su origen en un delito (tráfico de drogas, tráfico de armas, evasión fiscal, etc.).
  2. En segundo lugar, la acción tiene que estar destinada a ocultar el origen del dinero para dar una apariencia de legalidad.
  3. Y por último, se tiene que introducir el dinero en el sistema económico legal.

Existen otros delitos destinados a la ocultación y el aprovechamiento de los bienes del delito, como es el delito de receptación (p.ej. vender un teléfono robado). Pero para hablar de blanqueo de capitales se debe valorar la relevancia de la cantidad invertida y la existencia de un retorno que se produce con la introducción en el mercado legal.

Además, conviene señalar que si se comete el delito por imprudencia se impondrá una pena de prisión de 6 meses a dos años y una multa del triple del valor de los bienes. El blanqueo de capitales por imprudencia se cometerá cuando, sin saber el origen de los bienes, pero debiendo y pudiendo conocer el origen delictivo de los bienes, se oculte la procedencia de los bienes auxiliando a los autores.

Matilla & Pastrana Asociados, Despacho especializado en Derecho Penal.

Compré bienes de lujo ¿cómo puedo demostrar que no los compré con dinero ilícito?

En este punto, es necesario hablar del autoblanqueo, ya que en determinadas situaciones no es delito. Hay que saber que, en general, el Código Penal no castiga el simple disfrute de las ganancias ilícitas.

A modo de ejemplo:

Por lo tanto, pagar una comida, alquilar un coche o pagar el alquiler de una casa, no será delito. Y no puede ser considerado autoblanqueo.

El autoblanqueo será delito si se compran vehículos a nombre de terceros, utilizando testaferros para ocultar el origen, se compran empresas y se adquieren productos financieros para blanquear el origen ilícito del dinero.

Para demostrar que los compraste con dinero lícito, es necesario conocer el origen del dinero. Para esto podremos valernos de:

  • La declaración de la renta (IRPF).
  • Declaraciones de herederos.
  • Nóminas.
  • Ingresos declarados en el extranjero.
  • Así como, cualquier documento que pruebe el origen legal del dinero.

¿Cuánto dinero puedo invertir en bienes de lujo sin que me acusen de blanqueo de capitales?

Se puede invertir todo lo que se quiera, pero siempre que esté justificado el origen del dinero. Uno de los puntos esenciales en el delito de blanqueo de capitales, es que normalmente quien adquiere esos bienes de lujo no tiene ingresos justificados que tengan proporción con los bienes adquiridos. 

Esto supone que, cuando se está investigando un delito de blanqueo de capitales, lo primero que se analizan son los ingresos del investigado. Cuando los ingresos no encajan con el nivel de vida, por ser un nivel de vida superior a los ingresos declarados, se utilizará la compra de bienes de lujo como indicio de un delito de blanqueo de capitales.

En conclusión, si se adquieren bienes de lujo, propiedades, vehículos, joyas, pero no constan ingresos legales como nóminas, títulos de herencia, empresas o inversiones, que justifiquen esos gastos elevados, podremos ser investigados por un delito de blanqueo de capitales.

CONTACTO

Contacta con el despacho:

¿Qué puedo hacer si me acusan de blanqueo de capitales por comprar bienes de lujo?

Lo primero es conocer qué actividades son investigadas por blanqueo de capitales y qué operaciones son sospechosas de haber ocultado el origen de dinero ilícito mediante la compra de bienes de lujo.

Es necesario saber que cada vez son más los organismos que están obligados a informar ante una operación sospechosa de blanqueo de capitales.

Por ejemplo:

Los Registradores y los Notarios tienen el  Órgano Centralizado de Prevención, al que informan de cada operación que podría ser delito de blanqueo de capitales.

Además, este Órgano Centralizado de Prevención, informará al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo (SEPBLAC), para que inicie el expediente correspondiente.

A los anteriores, se suman multitud de entidades, como bancos y joyerías, que están obligados a informar al SEPBLAC de cualquier operación sospechosa de blanqueo de capitales.

Por lo tanto, nos podemos encontrar con que después de haber adquirido una casa, haber creado una empresa o haber realizado compras de vehículos y joyas, se haya informado al SEPBLAC de todas estas operaciones. Es por eso que deberemos analizar y estudiar los motivos y las sospechas para poder defendernos.

¿Cuáles son las penas si me acusan de blanqueo de capitales por comprar bienes de lujo con dinero sin justificar?

Las penas para un delito de blanqueo de capitales pueden ser de 6 meses a 6 años.

Pero si el dinero o los bienes tienen su origen en un delito de tráfico de drogas, de trata de seres humanos, cohecho, malversación, entre otros, o se cometa dentro de una organización criminal se impondrá la pena anterior en su mitad superior, es decir, de 3 años y 3 meses a 6 años de prisión.

A la pena de prisión se impondrá una pena de multa del triple del valor de los bienes objeto del blanqueo de capitales.

Además, conviene señalar que si se comete el delito por imprudencia se impondrá una pena de prisión de 6 meses a dos años y una multa del triple del valor de los bienes. El blanqueo de capitales por imprudencia se cometerá cuando, sin saber el origen de los bienes, pero debiendo y pudiendo conocer el origen delictivo de los bienes, se oculte la procedencia de los bienes auxiliando a los autores.

Por último, mencionar que también existen diferentes penas para las personas jurídicas que hayan participado en la comisión de un delito de blanqueo de capitales, como pueden ser:

  • La inhabilitación especial para ejercer una profesión o trabajar en la industria
  • El cierre temporal de establecimiento
  • E incluso, la imposibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas por tiempo determinado.

¿Deseas ponerte en contacto con el Despacho de abogados Matilla y Pastrana Asociados? Solicitar llamada.

Quizá también te interese:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *