El big data se define como la cantidad masiva de datos, estructurados o no, que se recopilan cada día. En otras palabras, se trata de la materia prima que, procesada y analizada casi de forma inmediata gracias a los avances tecnológicos, permite obtener información valiosa e incluso tomar decisiones.
En Emérita Legal nuestro propósito es hacer uso de esta innovación para establecer comparaciones de datos y predicciones de litigios. Gracias al uso de big data judicial, nuestra plataforma puede ser así la clave del éxito al alcance de cualquier abogado.
Te explicamos las 5 ventajas de big data que encontrarás en Emérita Legal.
Las 5 Vs del Big Data
- Volumen: como hemos mencionado, la principal característica del big data es la enorme cantidad de datos que se recopilan. En el año 2020 se prevé llegar a los 35 Zettabytes.
- Velocidad: en 2020 se estima también que habrá más de 25 mil millones de dispositivos conectados a internet. Estas transmisiones masivas consiguen aumentar la velocidad de procesamiento de los datos, para que puedan analizarse incluso en tiempo real.
- Variedad: los datos registrados tienen diferentes estructuras, formatos y tamaños. Es indispensable usar herramientas específicas que permitan su almacenaje de forma ordenada. Solo así podrán ser integrados y analizados en conjunto.
- Veracidad: probablemente uno de los mayores retos del big data. Consiste en controlar la validez e integridad de los datos recabados, para así conseguir un mayor aprovechamiento de los mismos.
- Valor: no se trata de la cantidad de datos analizados, sino del conocimiento obtenido mediante este procedimiento. Este conocimiento es el que ayudará en la toma de decisiones.
El uso de Big Data en Emérita Legal
Debido a la enorme cantidad de datos que se generan en el sector jurídico, el big data se convierte en una fuente muy valiosa de información tanto para abogados como particulares a través de las herramientas adecuadas. En el caso de Emérita Legal, nos ayudará a comparar trayectorias de abogados y jueces y analizar casos previos, permitiendo predecir resultados de litigios similares. Contamos ya con datos de millones de resoluciones judiciales de toda España.
A través de la analítica judicial, el lenguaje natural y el aprendizaje automático, podemos analizar cada resultado como lo haría un abogado. No obstante, en Emérita Legal conseguiríamos estas predicciones de forma casi automática, obteniendo hasta 45 variables diferentes: fecha, tipo de resolución (sentencia, auto…), especialidad, órgano judicial, jueces o magistrados, tipo de fallo, abogados, rol de las partes…
Siguiendo esta metodología, los resultados de estos análisis quedan indexados en nuestra base de datos, obteniendo así los datos de millones de litigios en pocos minutos. De esta forma, podemos ayudarte a tomar la decisión más conveniente entre litigar u optar por una vía alternativa de resolución.
Si eres abogado, ya tienes otro motivo para unirte a nuestra plataforma. Recuerda que 7 de cada 10 personas te buscan online: solo de ti depende que te encuentren.