¿Merece la pena un dominio propio para el correo electrónico?

mail, despacho, abogado, legaltech, correo electronico

¿Utilizas un correo gratuito para trabajar?

Si quieres dar una imagen más profesional, lo ideal es tener un dominio propio para tu correo electrónico. ¡Olvídate de gmail, hotmail, outlook o yahoo! En Emérita Legal te explicamos por qué:

  1. GENERAR CONFIANZA:
    Si tienes que contratar a un fontanero al que no conoces, ¿a cual eliges? Al que tiene un mail de contacto “FulanitoGómez@gmail.com» o al que con una cuenta de correo electrónico “info@fontanerosmadrid.es»? Parece que fontanerosmadrid.es lleva más tiempo trabajando, o al menos, tiene experiencia en fontanería. Lo mismo les sucede a los clientes de los abogados: Si no tienes marca de despacho y usas tu propio nombre para trabajar, lo ideal es que lo acompañes de una referencia jurídica “gutiérrez@letradosmadrid.es» por ejemplo.

2. NOTORIEDAD DE LA MARCA:

Parece que no, pero poco a poco, la gente se va quedando con el nombre de lo que habitualmente escribe, o sencillamente ve. La memoria tiene un efecto comercial poderoso, y permitirá que al potencial cliente le venga tu nombre con más facilidad a la cabeza, y de este modo, le resulte más sencillo buscarte y contactar contigo.

3. IDENTIDAD CORPORATIVA:

Si sois varios abogados trabajando en el mismo despacho, será mucho más sencillo para vuestros clientes saberlo si todos compartís el mismo dominio. Tiene mucha relación con la confianza que transmitimos al cliente. Por ejemplo, cuando os ponéis en contacto con nosotros a través del mail info@emerita.legal, si os respondemos desde soporte@emerita.legal no dudáis de que es alguien de la empresa, aunque no sea desde la misma cuenta de correo.

4. SEGURIDAD:

Los abogados manejan mucha información delicada, es mejor ofrecerle a los clientes que está custodiada con las mayores garantías que tengamos a nuestro alcance. Los dominios propios tienen menos brechas de seguridad que los dominios gratuitos, y además, los dominios propios son mucho más accesibles a la hora conocer el detalle de la información que pudieran almacenar, si se diera el caso, de nuestro e-mail.

5. SOPORTE:

Si se cae la cuenta de correo de gmail, ¿vas a llamar por teléfono a Google para que lo solucione? Seguramente sólo puedas mandar un mensaje auto-rellenable del que no puedas ni guardarte el justificante de envío. Sin embargo, con una empresa que proporciona dominios de mail, el contacto es más sencillo: es como acudir al pequeño comercio a comprar ropa en vez de comprarla en Ali-exprés. Con lo importante, y el contacto vía internet con tus clientes, lo es, mejor es estar bien atendidos ante incidencias.

CÓMO CREAR EL CORREO CON DOMINIO PROPIO:

Tenemos dos opciones, que dependen de las necesidades de tu despacho.

Si tienes un despacho unipersonal y además te ocupas tú de todo (gestión de clientes, procesos…) bastará con que compres un dominio, ya que normalmente incluye una dirección mail.

En el caso de que seáis dos o diez personas trabajando en el despacho, cada una con su propio mail, necesitas un hosting de correo. Dependiendo de la empresa, te pueden ofrecer disponer de 5 GB o 15 GB para almacenar correo, además del número de cuentas de correo.

Es importante que te fijes en el almacenamiento, ya que permite tener acceso a correos antiguos. Es como comprar un smartphone con más gigas para que pueda soportar más fotografías, videos y aplicaciones.

Suscríbete a nuestra newsletter

Las últimas noticias directamente en tu buzón cada semana.

1 comentario en “¿Merece la pena un dominio propio para el correo electrónico?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *