Divorcios

100 ARTÍCULOS

divorcio costes

¿Quién paga los costes de un divorcio?

Si te preguntas: ¿Quién paga los costes de un divorcio y cuáles son? ¿Depende de si es un divorcio es de mutuo acuerdo o contencioso? ¿Cómo puedo reducir sus costes? ¿Qué puedo hacer si mi ex se niega a pagarlos? No puedes perderte el artículo de Sara Benjelali González, la experta en Derecho de familia….

tipos de divorcio

¿Qué tipos de divorcio hay?

Tipos de divorcio: ¿cuáles existen?, ¿qué es el divorcio de mutuo acuerdo?, ¿cuánto dura el divorcio contencioso?, ¿qué pasos debo seguir? Todos los detalles los descubres en el artículo de hoy, explicado por la experta en Derecho de familia, Sara Benjelali González. ¿En qué consiste el divorcio? El divorcio es una acción que surge de…

Reparto de bienes: ¿Cómo se reparten los bienes en un divorcio?

¿Cómo se establece el reparto de bienes en un divorcio?, ¿quién se hace cargo del pago de la hipoteca en caso de divorcio?, ¿qué pasa si una de las partes no paga su parte de la hipoteca? Introducción: Todos hemos oído que cuando una pareja de hecho se separa, o un matrimonio se divorcia, la…

Divorcio contencioso: ¿qué hacer si el divorcio no es de mutuo acuerdo?

¿Qué es el divorcio contencioso?, ¿puedo solicitar el divorcio si mi ex se niega?, ¿puedo cambiar de divorcio contencioso a mutuo acuerdo?, ¿tengo que alegar alguna causa para poder solicitar el divorcio contencioso? Alfonso Torres Vicente experto en Derecho de familia responde a todas nuestras preguntas. Introducción: ¿Cómo puede ser el divorcio? El divorcio puede…

En caso de divorcio, ¿puedo vivir en la vivienda familiar con mi nueva pareja?

¿Puedo vivir en la vivienda familiar con mi nueva pareja?, ¿quién debe pagar los suministros de la vivienda tras el divorcio?, ¿cómo se atribuye el uso de la vivienda familiar?, ¿qué pasa si mi ex no paga su parte de la hipoteca? La experta en Derecho de las relaciones paterno-filiales Rosario Gema Cervera Samper, resuelve…

¿Quién se queda con el perro en un divorcio?

¿Te divorcias y no sabes quién se quedará con el perro?, ¿qué puedo hacer si mi ex me quiere quiere quitar al perro?, ¿cómo se establece la custodia del perro en el divorcio?, ¿existe la custodia compartida de mascotas?, ¿qué hago si mi ex no me devuelve al perro? Ana Sánchez-guisande Rubianes abogada experta en…

Pensión compensatoria, ¿temporal o vitalicia?

¿En qué consiste la pensión compensatoria temporal o vitalicia?, ¿se puede cobrar la pensión compensatoria durante toda la vida?, ¿qué pasa si la persona que tiene que pagar la pensión compensatoria fallece?, ¿cómo se determina la cuantía a pagar en concepto de pensión de alimentos? Mónica Rodríguez García experta en Derecho de familia, nos lo…

divorcio, usufructo, casa

Me divorcio, ¿quién se queda con la casa?

¿Quién se queda con la casa en caso de divorcio?, ¿quién debe asumir los gastos del alquiler de la vivienda tras el divorcio?, ¿cuáles son las obligaciones del usufructuario de la vivienda? La experta en Derecho de familia Mónica Rodríguez García, nos cuenta todo lo que tenemos que saber al respecto. ¿Cómo se procede al…

separarse, hijos, comun

Cómo separarse cuando hay hijos en común

¿Cómo separarse cuando hay hijos en común?, ¿qué diferencias existen entre el divorcio y la separación?, ¿cuánto tiempo hay que estar casado para pedir el divorcio? Álvaro Gimeno Vela experto en Derecho de familia, resuelve nuestras dudas respecto de esta cuestión. Introducción Si el tener hijos, junto con el matrimonio, es considerado como una de…

que hacer despues de un divorcio

¿Qué hacer después de un divorcio?

¿Qué hacer después de un divorcio?, ¿con quién se quedan los hijos? La abogada experta en Derecho de Familia, Natàlia Ferri Martínez, te explica las dudas más frecuentes que tienen las personas que se divorcian, y te da algunos consejos para que el proceso sea más sencillo Introducción a qué hacer después de un divorcio…

Los divorcios son un derecho de todas las personas a dejar de compartir su vida con sus pareja. Si la pareja no tiene bienes en común ni hijos, es muy sencillo. Lo ideal en estos casos es acudir al notario. En caso de que haya bienes en común, puede ser más complicado.

La liquidación de la sociedad de gananciales

Este trámite divide el patrimonio común en dos para repartirlo. Es sencillo con el dinero, pero no tan sencillo con una casa, ya que la vivienda no se puede dividir. Lo normal es que uno de los miembros se quede con la vivienda y el otro le compense. A veces también es una opción vender la casa y repartir el dinero.

La custodia de los hijos

Cuando hay hijos menores de edad en común, se regula cómo se relacionarán con sus progenitores. Lo ideal es una custodia compartida, si la situación lo permite. Sino, siempre se puede optar por una custodia exclusiva. A la custodia exclusiva le acompaña un régimen de visitas que permitirá que el progenitor que no vive con los hijos pueda estar con ellos.

La pensión de alimentos.

Es una mensualidad que se paga normalmente con custodia exclusiva. La cantidad depende del número de hijos y del dinero que tenga el que paga. A más nivel de vida, más dinero para los alimentos de sus hijos.

Los gastos extraordinarios

Se excluyen de la pensión de alimentos, va a parte. Son gastos que no son previsibles, y normalmente se pagan al 50%.

Puedes elegir a un buen abogado de divorcios buscando la especialidad derecho matrimonial.