Divorcios

100 ARTÍCULOS

Atribución de la vivienda familiar con hijos mayores de edad

Atribución de la vivienda familiar con hijos mayores de edad

Atribución de la vivienda familiar con hijos mayores de edad: ¿Qué pasa con la vivienda familiar en caso de divorcio con hijos mayores de edad? ¿Qué ocurre si la vivienda familiar pertenece a ambos cónyuges? ¿Cuáles son las claves para la atribución de la vivienda familiar con hijos mayores de edad? ¿Cómo se determina el…

¿Cómo modificar un convenio regulador de divorcio?

¿Cómo modificar un convenio regulador de divorcio?

Convenio regulador de divorcio: ¿Qué es? ¿Cuáles son los requisitos para modificarlo? ¿Cómo puedo hacerlo? ¿En qué situación puedo modificarlo? Procedimiento para llevar a cabo una modificación. El abogado experto en derecho de familia, Estanislao De Kostka Fernández Fernández, responde a estas y otras preguntas a continuación. ¿Qué es un convenio regulador de divorcio? Conforme…

División empresa divorcio

¿Cómo dividir una empresa a medias en un divorcio?

Dividir una empresa a medias en un divorcio: ¿Puedo tener más parte de la división de la empresa si he trabajado en ella? ¿Es mejor venderla o dividirla entre los dos propietarios? ¿Mi ex puede decidir sobre la empresa que tenemos si yo no estoy de acuerdo, quién decide? La abogada experta en derecho de…

Pensión compensatoria cuando la mujer no trabaja

Pensión compensatoria cuando la mujer no trabaja

Pensión compensatoria cuando la mujer no trabaja: ¿En qué afecta? ¿De qué depende su cálculo? ¿Cómo reclamarla a su pareja? ¿Y si no estás casado/a? ¿Cuándo se extingue? ¿Qué consecuencias tiene respecto a la prestación por viudedad? A todas estas cuestiones da respuesta Marcos Baños Flores, abogado experto en derecho de familia. ¿Qué es la…

Anular la pensión compensatoria

Anular la pensión compensatoria

Anular la pensión compensatoria: requisitos, cálculo, duración, forma de pago, extinción, etc. A todas estas cuestiones y alguna otra en relación con este tipo de pensión, da respuesta Marcos Baños Flores, abogado experto en derecho de familia. ¿Qué es la pensión compensatoria? La pensión compensatoria es el derecho económico que tiene uno de los cónyuges…

divorcio internacional

El divorcio internacional

La experta en Derecho de familia María del Rosario García Mariscal, nos cuenta todo sobre divorcio internacional. El divorcio internacional Cada día hay más españoles que viven fuera por razones de trabajo, lúdicas u otras. Cada vez hay más extranjeros expatriados residiendo en España. Las relaciones familiares a veces quiebran o simplemente llegan a un…

divorcio extranjero en España

¿Cómo inscribir un divorcio extranjero en España?

¿Cuál es el procedimiento para inscribir un divorcio extranjero en España?,  ¿por qué es importante reconocer mi divorcio en España?,¿dónde se debe presentar la solicitud para inscribir un divorcio extranjero en España?, ¿me pueden denegar el reconocimiento del exequátur? Todo la información relacionada a este tema la explica hoy en nuestro blog Sara Benjelali González,…

Exequátur divorcio

Exequátur divorcio: procedimiento

¿En qué consiste el exequátur divorcio?, ¿cómo si define este proceso?, ¿cuáles son los requisitos para el reconocimiento del exequátur?, ¿se puede solicitar validar una sentencia de divorcio en España desde el extranjero? Todo lo que necesitas saber sobre este tema lo explica en el artículo de hoy la experta en Derecho de familia, Sara…

divorcio no trabajo

¿Qué derechos tengo si me divorcio y no trabajo?

Si me divorcio y no trabajo, ¿qué derechos tengo? Requisitos necesarios para recibir ayudas, pensión compensatoria, el cálculo de su cuantía, duración del derecho a recibir esta pensión. ¿Tengo que renunciar a la pensión compensatoria para poder cobrar la pensión de alimentos de mis hijos?  Todo lo relevante en este tema, nos lo explica la…

demanda divorcio

¿Cómo se notifica una demanda de divorcio?

¿Cómo presentar una demanda de divorcio?, ¿cuánto tarda en llegar una demanda de divorcio?, ¿qué debe contener la contestación a la demanda de divorcio? Todo lo relevante en este tema te lo explica Sara Benjelali González, experta en Derecho de familia. Demanda de divorcio Es difícil determinar un período de tiempo de notificación de la…

Los divorcios son un derecho de todas las personas a dejar de compartir su vida con sus pareja. Si la pareja no tiene bienes en común ni hijos, es muy sencillo. Lo ideal en estos casos es acudir al notario. En caso de que haya bienes en común, puede ser más complicado.

La liquidación de la sociedad de gananciales

Este trámite divide el patrimonio común en dos para repartirlo. Es sencillo con el dinero, pero no tan sencillo con una casa, ya que la vivienda no se puede dividir. Lo normal es que uno de los miembros se quede con la vivienda y el otro le compense. A veces también es una opción vender la casa y repartir el dinero.

La custodia de los hijos

Cuando hay hijos menores de edad en común, se regula cómo se relacionarán con sus progenitores. Lo ideal es una custodia compartida, si la situación lo permite. Sino, siempre se puede optar por una custodia exclusiva. A la custodia exclusiva le acompaña un régimen de visitas que permitirá que el progenitor que no vive con los hijos pueda estar con ellos.

La pensión de alimentos.

Es una mensualidad que se paga normalmente con custodia exclusiva. La cantidad depende del número de hijos y del dinero que tenga el que paga. A más nivel de vida, más dinero para los alimentos de sus hijos.

Los gastos extraordinarios

Se excluyen de la pensión de alimentos, va a parte. Son gastos que no son previsibles, y normalmente se pagan al 50%.

Puedes elegir a un buen abogado de divorcios buscando la especialidad derecho matrimonial.