Contrato de compraventa de coche para eximir al vendedor de averías

Contrato de compraventa de coche para eximir al vendedor de averías

Contrato de compraventa de coche para eximir al vendedor de averías: ¿Qué información se debe incluir en el contrato de compraventa de un coche? Garantías de una venta de coche de segunda mano entre particulares. Validez de un contrato de compraventa de coche sin garantía. ¿Qué pasa si el coche tiene algún problema o sufre daños tras la firma del contrato de compraventa? ¿Es posible rescindir un contrato de compraventa de coche si el coche sufre averías? ¿Cómo se redacta un contrato de compraventa de coche de segunda mano? En este post, el abogado experto en Derecho de la Contratación, Javier Nieto Montero, explica todo lo relacionado con el contrato de compraventa de un coche para eximir al vendedor de averías.

¿Qué información se debe incluir en el contrato de compraventa de un coche?

Un contrato de compraventa es aquel por el que una parte se obliga a entregar una cosa a cambio de un precio, en consecuencia, en el ámbito en el que nos encontramos, el vendedor se obliga a la entrega de un vehículo y el comprador se obliga al pago el precio acordado, por tanto, ambas partes adquieren una serie de derechos y obligaciones, siendo las más importantes la entrega del coche a cambio del precio pactado. A partir de ahí, se pueden establecer los pactos y cláusulas que las partes convengan siempre dentro del respeto a la ley.

En caso de vendedor profesional, aunque se pacte una cláusula de exoneración de responsabilidad, aquel vendrá obligado a prestar una garantía de 1 año

Javier Nieto Montero, abogado experto en Derecho de la Contratación.

Garantías de una venta de coche de segunda mano entre particulares

Cuando el comprador adquiere un vehículo, siendo el vendedor un particular, habrá que estar a los pactos y condiciones acordadas entre ambos.

Una de las más importantes es conocer las garantías del comprador una vez adquirido el vehículo al vendedor particular y es que si no estamos debidamente asesorados puede darse el caso que el vendedor (particular) quede exonerado en caso de avería del vehículo adquirido, es decir, que el vendedor esté exento de responsabilidad en caso de avería o desperfecto del vehículo.

En este sentido dispone el Código Civil que el vendedor responde frente al comprador de los vicios o defectos ocultos que tuviere el vehículo, sin embargo, es posible establecer una cláusula de exoneración de responsabilidad siempre y cuando el vendedor (no profesional) ignore los vicios o defectos ocultos del vehículo.

Validez de un contrato de compraventa de coche sin garantía

Como hemos expuesto, es perfectamente válido establecer una cláusula que exonere de responsabilidad al vendedor, aunque en este momento, debemos diferenciar cuando se trata de un vendedor profesional de un vendedor particular.

En caso de vendedor profesional, aunque se pacte una cláusula de exoneración de responsabilidad, aquel vendrá obligado a prestar una garantía de 1 año ya que así lo establece la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios, por tanto, la cláusula no tendrá validez por ser contraria a la citada ley.

Cuestión distinta es cuando el vendedor es un particular y que en este caso será válida dicha cláusula de exoneración de responsabilidad, por lo que si este ignora que el vehículo tiene algún desperfecto al momento de la venta, en caso de existir esta cláusula en el contrato podrá quedar exonerado de responsabilidad en caso de avería del vehículo.

Contacta con un abogado

Puede que te contacte hoy mismo

¿Qué pasa si el coche tiene algún problema o sufre daños tras la firma del contrato de compraventa?

Como venimos diciendo, depende de lo estipulado en el contrato de compraventa y de si se trata de un vendedor profesional o particular, ya que el primero vendrá obligado a prestar garantía y el segundo podrá establecer una exoneración de responsabilidad que desplegará los efectos según el caso concreto, es decir, de si el vendedor particular conocía o no el estado del vehículo al momento de la venta.

Como siempre, es conveniente recibir un asesoramiento profesional antes de la firma de un contrato y así evitar posibles consecuencias no deseadas.

¿Es posible rescindir un contrato de compraventa de coche si el coche sufre averías?

Según dispone el Código Civil, en caso de avería del vehículo adquirido una vez formalizada la compraventa, el comprador podrá optar entre desistir del contrato, abonándosele los gastos que pagó, o rebajar una cantidad proporcional del precio, a juicio de peritos.

Si el vendedor conocía los vicios o defectos ocultos de la cosa vendida y no los manifestó al comprador, tendrá este la misma opción y además se le indemnizará de los daños y perjuicios, si opta por la rescisión.

¿Cómo se redacta un contrato de compraventa de coche de segunda mano?

A la hora de redactar un contrato de compraventa de vehículo usado siempre es conveniente recibir asesoramiento profesional para evitar que en caso de avería o desperfectos nos quedemos sin la posibilidad de reparación por el daño sufrido.

¿Deseas contactar con un abogado experto en Derecho de la Contratación?

Puede que te contacte hoy mismo

Puedes visitar su perfil de Emérita Legal haciendo click aquí.

Quizás también te interese:

Contrato de compraventa de coche sin garantía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *