¿Cuánto tiempo puede estar un inquilino sin pagar el alquiler? Requisitos para poner una denuncia por impago de alquiler. ¿Cómo poner una denuncia por impago de alquiler? ¿Podrá el propietario recuperar el dinero impagado tras una denuncia por impago de alquiler? Estas son algunas de las preguntas que más se buscan en relación a esta casuística y el abogado experto en derecho de la contratación, Ricard Bartroli Claramunt te da la respuesta y ofrece su asistencia.
¿Cuánto tiempo puede estar un inquilino sin pagar el alquiler?
Un inquilino debe estar siempre al corriente de pago del alquiler. La Ley no determina ningún período mínimo de impago como requisito previo para interponer una demanda judicial de desahucio. El impago de una sola renta de alquiler legitima al propietario para promover un procedimiento de desahucio por impago de rentas.
Asimismo, para tratar de proteger a aquellos inquilinos que hayan tenido un contratiempo puntual a la hora de pagar la renta de alquiler, la Ley concede a todos ellos la posibilidad de paralizar una demanda mediante la figura de la enervación. La enervación de la acción, que sólo puede realizarse una única vez por contrato, consiste en neutralizar la demanda promovida por el propietario, con el pago de las cantidades adeudadas hasta ese momento.
Requisitos para poner una denuncia por impago de alquiler
Ante el impago de alquiler se debe promover una demanda y no una denuncia. Únicamente son objeto de denuncia los actos delictivos.
Para promover una demanda civil ante los Tribunales civiles será necesario aportar el título de propiedad sobre la vivienda, el contrato de alquiler suscrito con el inquilino, así como la relación de rentas impagadas por el inquilino. Si la renta está domiciliada, será importante aportar copia de los recibos devueltos por la entidad bancaria. Mientras que si es el inquilino el que realiza el pago de la renta mediante transferencia, deberá acompañarse los últimos pagos realizados por el mismo.
La Ley procesal permite interesar al Juzgado la reclamación de las rentas debidas al momento de interponer la demanda, junto con las que se vayan devengando durante la tramitación del procedimiento.
¿Cómo poner una denuncia por impago de alquiler?
Como hemos referido en la pregunta anterior, ante el impago de alquiler debemos interponer una demanda ante los tribunales civiles y no una denuncia penal ante la policía.
Si lo que queremos es cobrar las rentas debidas, pero no tenemos ningún interés en recuperar la finca sino que queremos que el contrato de alquiler se mantenga en vigor, lo que debemos hacer es promover una acción de reclamación de cantidad equivalente al conjunto de rentas impagadas.
Si lo que queremos, además de cobrar las rentas debidas, es resolver el contrato de arrendamiento suscrito y recuperar la posesión de la vivienda alquilada, lo que debemos hacer es promover una demanda de desahucio por impago de rentas.
¿Podrá el propietario recuperar el dinero impagado tras una denuncia por impago de alquiler?
Efectivamente. Tras una demanda por impago de alquiler, el Juzgado reconocerá al propietario el derecho a recuperar el dinero impagado por su inquilino.
Ahora bien, para aquellos casos que el mismo no quiera o pueda pagar voluntariamente, la posibilidad real de recuperar el dinero debido dependerá del patrimonio del arrendatario y de la posibilidad de embargar sus cuentas o sus nóminas.
Finalmente, cabe referir que existen compañías aseguradoras que realizan seguros que cubren, durante un determinado período de tiempo que suele ir entre 6 y 12 meses, el riesgo de impago de rentas. Tratando así de minimizar el impacto que pueda ocasionar para un pequeño propietario el impago continuado de alquiler por parte de su inquilino.